La materia prima para la elaboración del mezcal, es el agave. El agave es un tipo de planta que tiene presencia en prácticamente todo el territorio nacional; es una planta resiliente, capaz de adaptarse al entorno y a las condiciones de clima en donde se encuentre.

En México existen más de 250 especies diferentes de agave, aunque sólo se hace mezcal de aproximadamente 40 especies. Cada una de estas variedades tiene diferentes características tanto físicas, como de notas de sabor y aroma que aportan al ser convertidas en mezcal. Esto es lo que brinda tanta diversidad en el universo mezcalero.

Dentro del extenso abanico de agaves utilizados para la producción de mezcal, hay uno que sobresale tanto por su prevalencia como por su versatilidad: el agave Espadín (Agave angustifolia).

Características del agave espadin

El Espadín (O Angustifolia, por su nombre científico) es quizás la especie de agave más conocida. Tiene un tiempo de maduración de 7 años aproximadamente, y se caracteriza por tener una gran adaptabilidad a su entorno, lo cual lo convierte en la materia prima del mezcal por excelencia.

Características y sabor

El mezcal Espadín es admirado por su perfil equilibrado y versátil, lo que lo hace ideal tanto para aficionados como para aquellos que recién se adentran en el mundo del mezcal. Su sabor es una paleta donde se mezclan notas dulces, frutales, terrosas y ahumadas, una representación líquida de la tierra de la que proviene. La destilación cuidadosa preserva estas notas, resultando en un mezcal que puede ser tan complejo o sencillo como el proceso lo permita.

Cuidados y compromiso con el ambiente

A pesar de su resiliencia, como toda planta, el agave Espadin requiere de cuidados especiales, riego adecuado y fertilización para alcanzar su esplendor antes de ser empleado en la producción del mezcal artesanal. Los productores de Ocotito, ubicados en San Dionisio Ocotepec, Oaxaca, cuidan de cada uno de los agaves desde su siembra en forma de semilla, para mantener un adecuado control de calidad en la materia prima, y evitar una sobreexplotación de la tierra y los recursos naturales.

La accesibilidad y complejidad lo convierten en el punto de partida perfecto para aquellos interesados en explorar el vasto universo del mezcal. Así que, ya sea que seas un conocedor experimentado o un curioso novato, el mezcal Espadín ofrece una experiencia rica y envolvente, invitándote a descubrir las profundidades de una de las tradiciones más emblemáticas de México